Los ciclos políticos del dólar paralelo
- Pasqualina Curcio Curcio
- 18 ago 2016
- 2 Min. de lectura
Sin pretender restar importancia al malestar y a la angustia que implicael tener que hacer largas colas para adquirir algunos de los bienes de la canasta básica, tema que ha sido tratado y analizado[1], consideramos que es la inflación el principal problema que está afectando a más del 80% de la población ocupada, es decir, a la clase obrera que vende su fuerza de trabajo a cambio de un salario. En otras palabras, a la gran mayoría de la población venezolana, quienes perteneciendo a estratos socioeconómicos bajos, medios o altos, son asalariados.
En Venezuela, históricamente, el factor determinante de la inflación ha sido el valor de la moneda. Por cada unidad que varía el tipo de cambio, el índice nacional de precios varía 70 unidades[2]. Cuando rigen políticas con tipo de cambio fijo, el valor que determina los niveles de precios es aquel que marca el mercado paralelo e ilegal.
Quienes son conscientes de la relación de determinación entre el tipo de cambio paralelo y los precios internos, también lo son de las consecuencias de la eventual manipulación mediática del valor de la moneda.Quienes con intenciones políticas han querido afectar económicamente a todo el pueblo venezolano por la vía del deterioro del poder adquisitivo, lo han hecho posible con solo manipular y alterar mediáticamente una variable: el tipo de cambio paralelo.
No es casualidad, aunque no deja de sorprender, el comportamiento de este tipo de cambio a partir de 2006, momento en que comienzan a posicionarse, con distintos nombres, marcadores del valor de la moneda a través de portales web y redes sociales. En el Gráfico 2 se observa el patrón de comportamiento de esta variable, se muestran sus variaciones mensuales y resalta el hecho de que éstas son positivas y más altas durante los meses en los que se celebraron procesos electorales o en los que el pueblo venezolano vivió momentos de alta tensión política.
Para seguie leyenddo haga click en la imagen