top of page

Hiperinflación. Arma imperial

  • Foto del escritor: Pasqualina Curcio Curcio
    Pasqualina Curcio Curcio
  • 13 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

El ataque a la moneda es un arma de larga data. Forma parte del arsenal en las guerras no convencionales.De todas, es la más poderosa. Y como toda arma masiva, no discrimina.


Al manipular el valorde las monedas y “depreciarlas”, encarecen todos los bienes importados, sean éstos insumos para la producción o para el consumo final.Las estructuras de costos se modifican y con ellas los precios de todos los bienes y servicios de la economía. El objetivo del ataque es desencadenar la hiperinflación.


El aumento de los precios en más de 50% mensual, que es como se define la hiperinflación, tiene efectos devastadores: pulveriza el salario; contrae la producción; hace insuficiente el presupuesto público de gastosgenerando déficits fiscales;escasea el efectivo;estimulael acaparamiento; y por si fuera poco, la brecha cambiaria que se genera cuando manipulan la moneda, incentiva el contrabando de extracción.


El arma actúa psicológicamente sobre las expectativas de los agentes económicos quienes al observar continuas depreciaciones de la moneda, adaptan sus decisiones referenciándose, cada vez más, en ese tipo de cambio para marcar todos los precios.


Históricamente esta arma ha sido utilizada por el imperialismo con dos objetivos:

1) Derrocar gobiernos que representan una amenaza inusual y extraordinaria para la hegemonía de los grandes capitales, por ejemplo,los países europeos entre las guerras mundiales, siendo Weimar un ejemplo representativo; Nicaragua, 1988; Zimbabwe, 2008; Venezuela hoy.

2) Dolarizar:práctica de neocolonización que busca perpetuar la dependencia económica.Entre muchos, figuran Ecuador, 1999 y Argentina, 1990.No olvidemosque los dueños del dólar, no son el gobierno norteamericano nimucho menos su pueblo. Los propietarios de la Reserva Federal son 8 magnates.

Hoynuevamente accionan su principal arma. Los blancos son las monedas y los pueblos de Venezuela, Yemen, Irán, Turquía, Argentina y, quizás pronto, Brasil. En nuestro país, el ataque al bolívarha sido 318.860.365% desde el 2013.


Las demostraciones teóricas y empíricas de lo aquí escrito están en el libroHiperinflación. Arma imperial. Lo presentaremos en la FILVEN este viernes 16 a las 5 pm. Están todos invitados. La cita es en el Casco Histórico de Caracas.

 
 
 

Comments


LA_MANO_VISIBLE_DEL_MERCADO._GUERRA_ECON
PORTADA LIBRO TEORIA GENERAL DE LOS PRECIOS.jpg
Portada Hiperinflacion e-pub (1).jpg

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

    bottom of page